NUEVO SÉRUM DE BELLEZA EXTRAÍDO DE LA CEBADA

Se trata de un nuevo hallazgo científico con dos tipos de factores de crecimiento vegetales extraídos de la cebada, el EGF y el KGF, que trabajan sobre los cinco signos clave del envejecimiento: deshidratación, pigmentación inducida por los rayos UV, arrugas, adelgazamiento y flacidez, al mismo tiempo que fortalecen la barrera cutánea.

BIOEFFECT, la firma islandesa nos presenta un nuevo cosmético extraído de la cebada, activo antienvejecimiento cuyo descubrimiento fue Premio Nobel de Medicina en 1.986, a saber su nuevo sérum antiedad ‘EGF Power Serum’  

Este sérum altamente avanzado no solo contiene el EGF de cebada, sino también un nuevo factor de crecimiento llamado KGF, también extraído de la cebada, junto con ácido hialurónico y NAG.

Se sabe que estos agentes son altamente efectivos en la lucha contra las arrugas – tanto en su tratamiento como en su prevención – y que aumentan considerablemente la hidratación y disminuyen la hiperpigmentación, por nombrar algunos de sus poderes, lo que hace de esta fórmula innovadora un potente tratamiento para hombres y mujeres a partir de los 35-40. 

EGF Power Serum  es el nuevo sérum intensivo súper potente de BIOEFFECT diseñado para reforzar la barrera cutánea y combatir los principales signos del envejecimiento: arrugas, hiperpigmentación, deshidratación y flacidez, a otro nivel.

Una nueva fórmula altamente eficaz con solo 12 ingredientes, entre los que se encuentran EGF de cebada, el nuevo KGF de cebada -una proteína de señalización fortificante que estimula la barrera cutánea-  ácido hialurónico de alto peso molecular y NAG (N-Acetil Glucosamina). Estos potentes agentes, que se encuentran de forma natural en la piel joven, son vitales para una correcta restauración cutánea y son claves para el rejuvenecimiento.

Resultados visibles comprobados mediante estudios clínicos*

–         Disminución de hasta un 73 % en la aparición de líneas finas y arrugas.

–         Hasta un 56% de aumento en la elasticidad de la piel, la piel aparece más firme.

–         Hasta un 63 % de aumento en la densidad de la piel, la piel luce más tersa.

–         Hasta un 72% de aumento en la hidratación de la piel.

–         Disminución de hasta un 65 % en la apariencia de la pigmentación inducida por los rayos UV.

–         Rejuvenecimiento real de varios años tras 3 meses de aplicación mañana y noche.

* Estudio científico interno de eficacia con el sistema de análisis de la piel VISIA Skin Analysis System en el que 50 participantes usaron EGF Power Serum dos veces al día durante 3 meses.

Más información sobre este producto:  www.bioeffectspain.es

Publicado en Cosmética, Estética, Medicina estética, Novedades | Deja un comentario

LOS SECRETOS DEL CAFÉ

Seguramente lo consumes a diario, pero desconoces su procedencia y muchas de sus particularidades. Aquí te desvelamos 10  secretos de esta planta.

  1. Es un arbusto y se llama cafeto. Pertenece a la familia de las rubiáceas y hay distintas especies que dan diferentes variedades de café ¡algunas no comestibles! En concreto, en el mundo se cultivan 10 especies de plantas del café y de ellas proviene todo el café que bebemos.
  2. Hay una especie mejor que el resto: la Coffea Arábica. Esta planta es considerada la más antigua y delicada de cultivar. De ella se obtienen los granos de café arábica, los de mayor calidad.
  3. También sufre estrés. Los caficultores saben que las mejores zonas para cultivar esta planta son las altiplanicies tropicales, hasta los 2000 metros de altitud. El clima de estos lugares, fresco y húmedo, permite que la planta del café crezca sin estresarse y el fruto madure poco a poco. Despacio en este caso es sinónimo de más calidad.
  4.  El viento es su enemigo.¿Por qué? El cafeto es sensible a todos los agentes atmosféricos pero el viento es quien provoca cambios excesivos y rápidos en las condiciones climatológicas de las zonas de cultivo.
  5. No nació en América, sino en Etiopía. Aunque hay bastante debate, como en el caso de muchos otros alimentos, los expertos sitúan el origen primigenio Etiopía. En el siglo XIII, el café cobró una especial popularidad como estimulante a raíz de las prohibiciones islámicas sobre el alcohol. Su cultivo fue un secreto hasta que el siglo XVI, cuando se encuentra la primera mención escritas por un botánico alemán. La historia cuenta que su cultivo se introdujo en la India en 1650 de la mano de un peregrino que volvía de La Meca. Poco después, los colonos europeos la introdujeron en América y la demanda no dejó de aumentar hasta el día de hoy.
  6. Sus flores son blancas y se arremolinan en torno a las ramas.Las de la planta del café son un espectáculo. Como el arbusto, sus flores pertenecen a la familia Rubiaceae, y se caracterizan por tener color blanco y crecer amontonadas unas al lado de las otras rodeando los tallos.
  7. Al fruto del café se le llama cereza o drupa .El fruto es verde y conforme madura se va coloreando de tonos rojizos y violáceos. Lo que nos llega son sus semillas, granos lavados, secados y tostados en diferentes niveles y hay distintos métodos para ello.
  8. El café caduca. Una planta de café tarda varios años en llegar a la madurez y poder ser cultivada. Tras cerca de 8 meses de trabajo, los granos de café se recolectan y se someten a un proceso de fermentación, lavado y secado, para después ser tostados. Lo ideal es que el café se tueste ya en el destino y no pase más de un mes desde que es tostado hasta que se consume. Así es como mantiene todo su sabor, aroma y la cremosidad.
  9. El origen de la planta es clave para el sabor. India, Etiopía, Colombia, Honduras o Guatemala… El origen del que provengan los granos de café determinará su sabor y su calidad. Aunque es complicado apreciar los matices para los bebedores de café con un paladar medio, sí que es importante fijarse en la procedencia, la variedad y poder trazar el camino al origen.
  10. ¡Se puede tener en casa! Como planta de interior es de lo más peculiar y espectacular. Tiene ese toque tropical, un color verde frondoso y cuando entra en fase de floración te vas a enamorar de su belleza. En una maceta, la planta del café crece hasta el metro y medio, pero plantada en tierra puede alcanzar los 5 metros de altura. Eso sí, como una casa no es su hábitat natural, debes poner especial atención y cariño a este exótico ejemplar.   
Publicado en Nutrición, Salud | Deja un comentario

¿LA PIEL GRASA ENVEJECE MEJOR QUE LA SECA?

Existe una creencia muy extendida de que la piel grasa presenta menos arrugas a lo largo de los años. ¿Es realmente así?

Hay quienes tienen la piel grasa en general y quienes cuentan con lo que muchos denominan piel mixta, término que alude a la distribución de la grasa facial de manera irregular, según las zonas. Partiendo de esta idea, cabe destacar que esto se refiere sobre todo a la piel del rostro, puesto que, de manera generalizada, es mucho más grasa que la del cuerpo, ya que presenta un número mayor de glándulas sebáceas.

Esas glándulas sebáceas suelen tener especial presencia en lo que comúnmente denominamos zona T y que recoge la frente, la nariz y el mentón, presentándose en algunas personas también en las mejillas.

¿Es bueno tener la piel grasa o es mejor tenerla seca?

Pues en realidad, parece ser que, sin ánimo de ser alarmistas, en realidad no es mejor una opción que la otra.

Las pieles secas suelen sufrir de una falta de hidratación, en ocasiones, debido a que tienen su barrera hidrolipídica comprometida. Esa falta de humectantes y emolientes puede producir efectos adversos como son las rojeces, el acné-rosácea o las cascadas de envejecimiento por rotura de cadenas de colágeno al tener la piel desequilibrada.

Sin embargo, esto no implica que las pieles grasas tengan más ventajas que las secas, sino que pueden sufrir de afecciones diferentes.

Una piel con una producción excesiva de sebo puede desencadenar procesos inflamatorios, depósitos de bacterias u oclusiones que derivan en acné, un cambio en la textura del tejido con un aspecto de poros más abiertos o inflamados, además de otros síntomas a lo largo del tiempo: pigmentación producida tras procesos inflamatorios o una inactividad celular debido a que la piel se relaja creyendo que la producción de grasa la equilibra, lo que puede provocar arrugas o descolgamiento facial al perderse la síntesis natural de colágeno.

La creencia de que una piel grasa envejece mejor, por lo tanto, no es correcta del todo. En este sentido, mientras que una piel seca suele presentar envejecimiento debido a la falta de hidratación, lo cual puede revelar arrugas y una piel menos rica en colágeno y elastina, las pieles grasas pueden presentar un aspecto similar, lo único que el camino hasta esos efectos visibles es diferente. 

En el equilibrio está la solución

 Al final, lo que debemos perseguir es un equilibrio, intentando evitar zonas más grasas que otras y sin llegar a seborregular en exceso para no acabar en el bando contrario, con una piel sensibilizada. En este sentido, existen varias opciones cosméticas que pueden ayudar a seborregular el tejido cutáneo.

Una de estas opciones es el ácido alfa lipoico que, aunque lleve de nombre la palabra ácido, no es exfoliante, aunque sí es un poderosísimo seborregulador, además de un gran antioxidante.

Otro son determinados aceites, como el de jojoba o el de semilla de kukui ayuden con este objetivo. Aunque poseen una base lipídica, dejan acabado seco y, lejos de aumentar los niveles de grasa, los reducen con un uso cotidiano del ingrediente.

También posee una gran función equilibrante la niacinamida, que no solo calma o ayuda a evitar la pigmentación en la piel, sino que, además, nivela la cantidad de sebo que producimos.

Luego encontramos a los famosísimos ácidos exfoliantes, donde se encuentran los alfahidroxiácidos como el glicólico, de bajo peso molecular y poderoso exfoliante por ser capaz de romper las cadenas de células muertas de forma más profunda. 

Sin embargo, el ácido exfoliante estrella es un betahidroxiácido que muchos conoceremos: el ácido salicílico. Además de exfoliar, tiene una maravillosa capacidad para penetrar en los poros y eliminar el exceso de sebo, a la vez que ayuda a regular su producción.

Las arcillas son otros ingredientes maravillosos cuando se trata de regular. Determinadas, como la blanca, la rosa u otros lodos, como el Moor, ayudan a retirar el exceso de sebo de la piel.

Por último, los retinoides son seborreguladores por excelencia. Desde el famoso retinol en sí, hasta la estrella de ellos, el retinal o retinaldehído, cuya capacidad de nivelar la producción sebácea es mucho mayor y, además, tiene acción antibacteriana, lo que evita los procesos acnéicos.

Asesoramientos: Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga, responsable técnica de Ambari Beauty. Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour. Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza. Raquel González, cosmetóloga y directora de educación de Perricone MD. Marta Agustí, asesora técnica de Purenichelab.com. Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8. Ana Yuste, responsable de formación de Aromatherapy Associates.

Publicado en Bienestar, Cosmética, Medicina estética, Salud | Deja un comentario

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DE LA BELLEZA

La inteligencia artificial no es ya ficción en la vida diaria, ni una herramienta fortuita, sino que ha venido para quedarse y en teoría hacer nuestra vida más fácil. No es extraño pues que se ha introducido en el sector de la belleza.

En los últimos 10 años, hemos asistido a un despliegue de algoritmos, tecnología innovadora, manejo de datos y herramientas virtuales destinados a ofrecer al usuario un cosmético cada vez más personalizado y una experiencia que trasciende al producto en sí.

Así iMstant Cosmeceutics, marca asturiana de cosmética, hace uso de tecnologías avanzadas para crear sus fórmulas a medida.

Esta marca ha creado iMstant Scan4D, una aplicación gratuita que permite realizar un preciso diagnóstico cosmetológico a través de un selfieSu sistema es capaz de recomendar una fórmula cosmética con los activos que realmente necesarios, en la dosis justa. 

El proceso cuenta con supervisión humana experta, y el producto se realiza a mano en el laboratorio y se recibe en casa en 48-72 horas.

¿Cómo funciona?

La tecnología que hay detrás del diagnóstico se conoce como Deep Learning. Esta tecnología usa como fuente de datos miles de imágenes de caras de personas con poros, arrugas, manchas, grasa, etc., para entrenar una Red Neuronal de la que se obtiene un modelo predictivo. De esta forma, cuando le proporcionamos una nueva imagen de una cara al modelo generado, éste es capaz de identificar con precisión los inestetismos existentes.

Gracias a la tecnología de reconocimiento facial desarrollada por iMstantse identifica y aísla el tejido cutáneo.

Los algoritmos de análisis de iMstant, basados en técnicas de Biovisión Artificial, procesan los tejidos identificados para obtener información de cada detalle de la piel. Durante este proceso, el sistema detecta el daño acumulado en los tejidos y lo muestra directamente en la piel en 4D (en movimiento) gracias a la Realidad Aumentada.

El diagnóstico nace del entrenamiento de redes neuronales profundas (Deep Learning) que generan modelos de inferencia que permiten identificar inestetismos de la piel como arrugas, poros, rojeces, manchas o grasa, entre otros. Una red neuronal profunda se alimenta de cientos de miles de datos (caras diagnosticadas por un cosmetólogo) y aprende a identificar los problemas de la piel tal y como lo hace un humano experto.

¿Tiene fallos este sistema?

El sistema de iMstant tiene una tasa de acierto muy alta, y detecta imperfecciones con gran precisión. Numéricamente es difícil dar un porcentaje de acierto, porque incluso un experto humano puede variar su diagnóstico para una misma cara en dos momentos de tiempo diferentes. Pero sí que podemos decir que nuestro sistema es tan bueno como un experto humano”, asegura el CTO de iMstant Martín Bosque.

¿El resultado?

Todo este proceso da como resultado un avance notable en el cuidado de la piel. Al contar con un diagnóstico fiable de las necesidades que presenta cada rostro en concreto, iMstant es capaz de prescribir una fórmula cosmética que realmente responde a las expectativas del cliente. La fórmula contiene los activos que se necesitan en la dosis justa. Y, además, se presentan encapsulados en BioCaps™, un sistema que los protege de degradaciones e interacciones y los deposita en el estrato cutáneo en el que tienen que actuar.

Sobre iMstant Cosmeceutics

Es una empresa de base tecnológica dedicada al diseño, fabricación y comercialización de tratamientos cosmecéuticos personalizados en base a un diagnóstico cosmético digital, realizado con el smartphone. Su sistema de diagnóstico detecta en segundos los problemas de piel, permitiendo al usuario personalizar su tratamiento cosmético.

Sus fundadores son Rubén Hernández, presidente de la Asociación Española de Cosmetólogos y Cosmiatras (AECOSM) y Martín Bosque, ingeniero informático con una extensa trayectoria en desarrollo de proyectos de inteligencia artificial.

La marca ha sido reconocida como Mejor Start Up Digital en los Digital Beauty Awards del Beauty Cluster 2022.

Publicado en Aparatología, Bienestar, Cosmética, Estética, Medicina estética, Novedades | Deja un comentario

COSMOBEAUTY VUELVE A BARCELONA EL PRÓXIMO MES DE MARZO

COSMOBEAUTY Barcelona Estética celebrará su cuarta edición los días 25 · 26 · 27 de marzo, con el objetivo principal de entusiasmar al sector, ayudándole a crecer mediante una formación de calidad.

Para conseguirlo fijará su mirada en dos grandes ejes: una formación innovadora y de prestigio y las más destacadas novedades en Estética, Medicina Estética, Spa, Healthy life,  Wellness, Terapias alternativas, Tattoo, Microblading, Micropigmentación y Cosmética.

La presente edición de COSMOBEAUTY Barcelona,  se presenta Centro neurálgico del sector Beauty  ya que el 40% de las empresas nacionales del sector belleza están localizadas en la comunidad de Cataluña, teniendo en cuenta que éstas representan el 4% del PIB de la comunidad y facturan un total de 9.121 millones de euros, ocupando a 45.000 puestos de trabajo.

El certamen cuenta con un programa formativo elaborado por un equipo de profesionales con más de 25 años de experiencia en la organización de ferias para el sector profesional de la belleza.

Destacan eventos como la 34ª edición del Congreso Internacional de Estética Avanzada, con un interesantísimo programa ponencias de libre acceso durante las tres jornadas que dura la feria.

Los Podiums de Estética y Healthy Life, situados en el área de exposición, serán también eventos de formación de pequeño formato, dinámicos y próximos al visitante.

Además el certamen cuenta en la presente edición con una aplicación móvil en la que se puede encontrar información de todas las empresas que van a participar en 2023. Noticias, lanzamientos, aparatología…, así como todo lo que acontezca en la feria.

Grupo Cosmobelleza lanza esta nueva plataforma para acercarse al sector, dar visibilidad al mundo empresarial y poner a disposición del profesional todo tipo de conocimientos y novedades los 365 días del año.

Para más información: https://cosmobeautyestetica.com/feria-2022/

Publicado en Aparatología, Cosmética, Estética, Medicina estética, Novedades, Salud, Spa | Deja un comentario

CAMINAR AYUDA A REDUCIR EL RIESGO DE MUERTE PREMATURA

La actividad física y en especial el caminar son excelentes para nuestra salud mental y física y una eficaz ayuda para envejecer de forma sana. La clave para tener éxito y seguridad al iniciar una rutina de actividad física es comenzarla lentamente a partir de nuestro nivel físico y de nuestra edad.

Reza el dicho que «nunca es tarde cuando la dicha es buena». Cierto, por ello, aunque ya estés entrado/a en años, no desaproveches la ocasión para comenzar a moverte.

Consejos para antes de comenzar :

  • Usa ropa y zapatos deportivos adecuados para la actividad que deseas realizar.
  • Comienza lentamente, con ejercicios de baja intensidad.
  • Calienta antes de hacer ejercicio y enfría después.
  • Cuando hagas ejercicio al aire libre presta atención a tu entorno, especialmente al terreno por el que quieras transitar.
  • Bebe agua antes, durante y después de tu sesión de entrenamiento, incluso si no tienes sed. 
  • Por último, no tires la toalla antes de tiempo.

Para muchas personas tener un objetivo en mente les motiva a seguir adelante con un proyecto. No obstante muchos de nosotros proyectamos metas muy ambiciosas, lo que con frecuencia conduce al fracaso y/o desencanto. Las metas son más útiles cuando son específicas y realistas.  Asegúrate de revisar tus objetivos regularmente a medida que avanza o cambian tus prioridades.

Un amplio estudio realizado en el que participaron cerca de 50.000 personas de cuatro continentes nos han aportado nuevos datos para determinar la cantidad de pasos diarios que mejoran la salud y la longevidad, así como si el número de pasos es diferente para personas de distintas edades.

Bajo la dirección de la epidemióloga especializada en actividad física de la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos) Amanda Paluch, un grupo internacional de científicos ha demostrado, en una investigación publicada en la revista científica Lancet Public Health, que dar más pasos al día ayuda a reducir el riesgo de muerte prematura.

En concreto, para los adultos de 60 años o más, el riesgo de muerte prematura se estabilizó en torno a los 6.000-8.000 pasos diarios, lo que significa que un número mayor de pasos no aporta ningún beneficio adicional para la longevidad. Los adultos menores de 60 años vieron cómo el riesgo de muerte prematura se estabilizaba en torno a los 8.000-10.000 pasos diarios.

Lo importante en si es dar los pasos, es decir, caminar,  independientemente del ritmo al que se camine, e incrementar el número de pasos según se vaya avanzando en esta disciplina.

La principal conclusión de este estudio es que moverse, incluso un poco más, es beneficioso, sobre todo para los que hacen muy poca actividad.

¿Te animas?

Publicado en Bienestar, Salud | Deja un comentario

EL DIFÍCIL ARTE DEL REGALO SUPERADO POR UN ALGORITMO

Regalar es un arte extremadamente difícil, que pocos dominan, ya no sólo por el tener que limitarse a un presupuesto, sino por acertar en regalo. Para dar solución al problema se ha creado una startup, la empresa Regality, que ha desarrollado un algoritmo que selecciona las mejores opciones de regalo personalizado en cuestión de segundos.

Desde noviembre de 2020, fecha en que empezó a operar, Regality pone a disposición de quienes no tienen claro qué regalar el primer algoritmo del mercado que ayuda a encontrar obsequios en función del perfil de una persona. Se trata de una tecnología propia y exclusiva, basada en la inteligencia artificial, y que comportó más de dos años de investigación y desarrollo. En poco más de un año de vida, Regality ya ha ayudado a170.000 personas a acertar con sus regalos.

Regality apuesta por la personalización para que cada regalo sea único, igual que lo son los destinatarios.

Se acabó pues el dilema de qué regalar, especialmente si no conoces profundamente a la persona destinataria del regalo, sus gustos o preferencias. De ahora en adelante el algoritmo creado por Regality te lo puede solucionar.

¿Pero, qué es un algoritmo?

 Un algoritmo se puede definir como una secuencia o conjunto ordenado y finito de órdenes que permiten hallar la solución a un problema. En resumen son instrucciones que nos ayudarán a resolver un problema, yendo paso a paso. Para ello es necesario tener claro el objetivo para el que lo creamos. En este caso el acertar con nuestro regalos.

Mi enhorabuena a esta nueva empresa! O deseo mucho éxito!

Publicado en Bienestar | Deja un comentario

CONOCE LOS NUEVOS TONOS FRIOS DE IGORA

La marca emblema de coloración de Schwarzkopf Professional, IGORA, una vez más traspasa los límites de la coloración con productos de alto rendimiento que empoderan a los peluqueros para convertirse en los coloristas que desean ser.

Schwarzkopf Professional ha ampliado tanto su gama permanente IGORA ROYAL como la demi-permanente IGORA VIBRANCE, con una línea de tonos fríos reales perfectos para direcciones tonales humo, ceniza y mate con el objetivo de suplir la necesidad de un color de cabello más frío, de aspecto natural y de conseguir una gran neutralización, especialmente en las bases más oscuras.

Los nuevos tonos de la gama IGORA COOLS de Schwarzkopf Professional conforman una línea específica de bonitos tonos fríos que van desde los tonos ceniza favorecedores a los tonos humo y verde jade, permitiendo a los peluqueros crear los resultados de color frío más espectaculares, sin importar cuál sea la base del cliente.

IGORA COOLS también incluye una combinación específica de pigmentos que proporciona el nivel deseado de neutralización al contrarrestar los tonos subyacentes cálidos que puedan aparecer en cualquier base de cabello.

Los peluqueros pueden conseguir tonos coincidentes perfectos entre las gamas de coloración permanente de IGORA ROYAL y la de coloración demipermanente de IGORA VIBRANCE gracias a que ambas tienen el mismo sistema de numeración.

El servicio de Aplicación Dual va dirigido a los peluqueros que utilizan los tonos coincidentes de IGORA VIBRANCE para refrescar los medios y puntas de un servicio con IGORA ROYAL, en el que la coloración permanente, por lo general, solo es necesaria en la zona del recrecimiento. Esto se traduce en más oportunidades de servicios para los peluqueros y en más opciones para los clientes, así como un estado mejorado del cabello y más brillo e intensidad del color gracias a que se reduce considerablemente el riesgo de pigmentar en exceso.

Explora los productos, la información sobre los tonos fríos IGORA COOLS, los servicios nuevos y mucho más en la página web de Schwarzkopf Professional: schwarzkopfpro.com/igoracools. Sigue todas las novedades y nuevas tendencias a través de @schwarzkopfpro en Instagram y con los hashtags #BeIGORA / #BeCOO.

Publicado en Novedades peluquería, Peluquería, Técnicas | Deja un comentario

EL LUNES MÁS TRISTE DEL AÑO ESTÁ AL CAER

El Blue Monday (que traducido del inglés significa un lunes deprimente o triste) es un término adjudicado generalmente al tercer lunes de enero. Nosotros, para designar la tristeza o el desánimo de estas fechas, comienzo del año, lo hacemos extensivo a todo el mes de enero, hablando de «cuesta» que se vincula mayormente a la dificultad de llegar a fin de mes. Los americanos, más pragmáticos, lo reducen a un solo día de Enero.

El término fue acuñado por primera vez hace relativamente poco, en el 2005, a principios de este siglo, en Estados Unidos como parte de una campaña publicitaria, realizada por la empresa de comunicación Porter Novelli, por la disminución de reservas que había sufrido en el 2004.

Así que el próximo lunes, día 16 de enero, y si nada lo impide , tendremos nuestro «blue monday» particular.

Para definirlo se estableció un fórmula determinada, a saber

W + D – d Tq

____________________

MNs

Donde se tienen en cuenta los siguientes valores:

  • W: Tiempo atmosférico (acertado !!!!!, el lunes 16 de enero hará mucho frío)
  • D: Deuda ( acertado !!!!!!, los españoles nos endeudamos demasiado)
  • d: Sueldo mensual (acertado !!!!!, nuestros sueldos son muy bajos)
  • T: Tiempo transcurrido desde Navidad (un par de semanitas)
  • Q: Tiempo donde se desiste de los propósitos de año nuevo (se desiste cada año, nada nuevo)
  • M: bajos niveles de motivación (como no nos toque la lotería !)
  • Na: Sensación de necesidad de hacer algo (que sucumbe a nuestra proverbial pereza)

Entonces cuál es la fórmula para superar el «blue monday»?

En primer lugar, no hacer caso. Va a hacer mucho frío, según pronostican, así que habrá que abrigarse bien, haber dormido la noche anterior , y disfrutar del día más triste del año como si fuera el mejor. ¿Qué os parece el plan?

Publicado en Bienestar, Salud | Deja un comentario

A TI, SEGUIDOR@ DE BEAUTY TODAY

A la vuelta de unos días de celebración y esparcimiento volveremos a encontrarnos a través de este blog.

Esperemos que el año próximo nos traiga la Paz que todos anhelamos para Europa!!!!

Hasta muy pronto.

Publicado en Bienestar, Salud | 1 comentario